Las nuevas tecnologías y con el acceso al Internet las empresas evolucionaron de una forma exponencial, la distancia física ha dejado de ser un problema.
En la actualidad podemos trabajar desde cualquier lugar o cualquier parte del mundo, sin rigurosos horarios o malos ambientes de trabajo.
El teletrabajo es el futuro y el presente para muchas empresas tecnológicas y que están a la vanguardia debido a ello existe un gran numero de startups que quiere dar solución a estos problemas como es el tener una gran nomina de empleados, equipos e infraestructura.
Y es que el teletrabajo es como una revolución para las empresas, según estudios han confirmado que el teletrabajo aumenta la productividad debido al buen estado de animo de los empleados. Además que las empresas pueden contar con un gran equipo desplegado en cualquier lugar del mundo, abrir operaciones en regiones nunca antes pensadas y sin tener que pensar en problemas de espacio de oficina o infraestructura.
En cualquier caso, teletrabajar es algo que cada vez se practica más en determinados sectores. Por un lado, la mayoría de las empresas empiezan a darse cuenta de que teletrabajar no significa mandar a sus empleados a casa a vacacionar, pues deberán reportar de igual forma y deberás medirlos por cumplimientos.
En definitiva una buena gestión de teletrabajo no tiene por qué perjudicar a la compañía o resultar complicado para los empleados.
Pero ¿cuál es la duda que salta con el teletrabajo?
Cuando se apuesta por el trabajo remoto, la comunicación es fundamental si partimos de que nuestro equipo no se encuentra en el mismo sitio. El boca a boca en la oficina es la manera más fácil de comunicarte con tus compañeros de trabajo, solicitar algo o reunirte con el equipo, pero cuando teletrabajas hay que reinventarse y reinventar la comunicación y para ello existen muchísimas herramientas que te permitirán automatizar, contactar y gestionar de forma remota.
Aquí puedes ver una selección de las 10 mejores herramientas para teletrabajo:
- Slack
- Zoom
- WhatsFlash
- Skype
- Hangouts
- Trello
- Google Drive
- Hootsuite
- Wetransfer
A la hora de comunicarte con la empresa y clientes apuesta por lo sencillo.
Las plataformas de chat y videoconferencia son una forma de comunicación ágil, directa, sencilla y muy útiles. Recomendamos usar aplicaciones como WhatsApp, Slack, Zoom, Skype o Hangouts.
Herramientas para organizarse con el trabajo.
La organización no tiene porqué ser tan complicado. Para esto te recomendamos las 2 de las mejores herramientas de teletrabajo Trello y Slack.
Trello es una excelente herramienta que facilita el trabajo colaborativo mediante el uso de tarjetas, listas y tableros. Permite al usuario organizar y priorizar los proyectos según su importancia con la posibilidad de añadir comentarios, adjuntar archivos, poner fechas de vencimiento, y muchos más detalles que te ayudarán a profundizar y a ser más productivo.
Sin duda alguna entre las mejores herramientas de teletrabajo para comunicación se encuentra Slack. Nació con el objetivo de reemplazar el correo electrónico dentro de las empresas. Es la herramienta ideal para trabajar en equipo. Ofrece a todos los miembros de un grupo una visión compartida del progreso y un propósito claro para trabajar en canales.
En lugar de tener una sola bandeja de entrada desbordada, como en el caso del correo electrónico, Slack organiza las conversaciones en canales. Esto supone la creación de espacios organizados para todo lo relacionado con un proyecto, tema o equipo. También simplifica el seguimiento de conversaciones y la búsqueda de información en un archivo. Te permite elegir qué conversaciones crees que son prioritarias y más importantes, y cuáles pueden esperar.
A la de gestionar clientes en redes sociales
Sin duda alguna la mejor herramienta para gestión de redes sociales sigue siendo Hootsuite si es que no quieres tener los mensajes regados o tener que gestionar desde cada plataforma por separado o programar publicaciones mientras duermes o realizas otras tareas esta es la mejor opción, cuenta con una versión gratuita y funcionalidades avanzadas en su versión de pago.
Herramienta indispensable para contactar a cientos de personas, vender y gestionar contactos por WhatsApp.
Si su negocio necesita automatizar la contáctabilidad por WhatsApp a grandes grupos de empleados, aumentar la difusión de promocionales o comunicación directa con sus clientes, Whatsflash es una excelente solución que le ayudará minimizando al máximo la operatividad diaria.
Whatsflash es una poderosa herramienta que permite alcanzar y contactar un gran número de sus colaboradores, prospectos o clientes por medio de campañas de WhatsApp Marketing ya sea enviando mensajes de texto, video, audio, imagen en tan solo unos cuantos clicks.
¿Cómo puedo usar esta herramienta en mi negocio?
Por ejemplo, si eres del área de RRHH y necesitas notificar a todo el personal de unos 1500 empleados, probablemente llamando uno por uno sea una locura operativa y terminarías en unas semanas, para ello podrías usar la solución de Whatsflash y enviar una campaña masiva por medio de WhatsApp con la comunicación a todos tus empleados, llegando así en unos pocos minutos.
Para el equipo de cobranzas, si tiene una gran cantidad de clientes que mantienen una deuda con su establecimiento, puede enviar una campaña personalizada que permita indicar el nombre del deudor, fecha, cuota pendiente, entre otros campos que su negocio requiera.
Para el equipo de ventas el tener muchos prospectos o leads a la larga se convierte en un dolor de cabeza al tener que llamar a tantas personas de las cuales no todos son potenciales clientes, pues bien para esto podrás enviar recordatorios de citas, promocionales, comunicaciones y hacer remarketing de una forma muy simple y así priorizar las llamadas a los prospectos potenciales. (Ver video).
Herramientas para guardar archivos y enviar archivos de gran tamaño
Google Drive permite a los usuarios guardar, compartir y acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo, con 15 GB de espacio GRATIS disponible. Con el plan de empresa, Google Drive ofrece a las organizaciones pagar solo por el espacio de almacenamiento que utilicen los empleados. Estando incluidos Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google.
Gracias a esta herramienta, solo con una cuenta en Google podrás acceder a tus archivos desde cualquier lugar del mundo, y desde cualquier dispositivo. También puedes compartir archivos y carpetas invitando a otros usuarios, sin necesidad de descargarlos y adjuntarlos en un correo electrónico.
WeTransfer es la plataforma perfecta para enviar archivos de gran tamaño de manera fácil y rápida. Es una herramienta basada en la nube diseñada especialmente para la transferencia de archivos pesados, a una o más personas, mediante el correo electrónico.
La principal ventaja de esta plataforma, a diferencia de la anterior, es que no necesitas tener una cuenta para utilizarlo. Ni el que envía el archivo, ni el que lo recibe. También te permite crear cuentas personales ya que, además de la versión gratuita, cuenta con un plan de pago con el que puedes beneficiarte de enviar hasta 20 GB en archivos.
¡Es el momento de adaptarnos y debe ser rápido!
Si crees que esto aportará valor a alguien de tu equipo no dudes en compartir esta información o dejarnos tu comentario si deseas que profundicemos más estos temas.
Un fuerte abrazo.
Muy bueno, excelente articulo.