Lo primero que debes saber que si tu cuenta ha sido suspendida es que seguramente hayas abusado de alguno de los términos de servicio de la aplicación. Esto no quiere decir que lo hayas hecho a mala fe, pero sí es muy posible que el motivo sea este, aunque también es cierto que hay casos de cuentas deshabilitadas por error o por falta de uso desde un tiempo prolongado.
Si te han suspendido la cuenta de WhatsApp no desesperes, ¡Tenemos la solución de como recuperar tu cuenta de WhatsApp!
Hemos preparado 5 sencillos trucos para recuperar tu cuenta en minutos o pocas horas.
Una vez suspendida tendrás que verificar qué ha ocurrido para que tu número haya sido objetivo de este tipo de sanción.
Primero debes saber qué existen dos tipos de suspensiones de WhatsApp, que dependerán mucho de qué actividad hayas realizado durante un tiempo o inmediatamente anterior al bloqueo.
Tipos de suspensión de cuenta de WhatsApp
Como te mencionábamos recién, la actividad que realices a través de tu cuenta puede hacer que WhatsApp ponga una lupa sobre tus comunicaciones. De acuerdo a la gravedad de lo que hayas hecho, en relación a las políticas de la plataforma, puede haber dos tipos de suspensión:
Suspensiones temporales
Si tu cuenta ha sido suspendida de forma temporal, podrás visualizar un temporizador en tu cuenta de WhatsApp, indicándote el tiempo restante para que puedas volver a disponer de tus conversaciones o si solo te indica un mensaje que “Tu cuenta a sido bloqueada por infringir las “políticas de servicio”
Generalmente se implementan plazos de 24 a 48 horas, en los casos más complejos puede durar unos cuentos días.
Este tipo de suspensión funciona más bien como una advertencia sobre acciones que has realizado que no son buenas prácticas de acuerdo a la empresa del Grupo Facebook.
Las suspensiones de cuentas de WhatsApp pueden ocurrir por:
- Usar aplicaciones no oficiales (WhatsApp Plus, WhatsON, WhatsSender) o las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de WhatsApp.
- Enviar mensajes masivos a personas que no te tienen en su lista de contactos.
- Envío de gran cantidad de mensajes de forma acelerada sin pausas.
- Alta tasa de marcados como SPAM
- Enviar una gran cantidad de mensajes con el mismo patrón o mensaje (texto sin personalizar).
- Alta cantidad de mensajes enviados por día desde un número nuevo (menor a 2 meses).
- Reportes por infracciones de derecho de autor.
- Programas automatizados que no cuentan con sistema de variables o campos personalizados de campaña.
Suspensiones permanentes
Este tipo de suspensiones pueden llevar a que tu número sea bloqueado para siempre y en el peor de los casos, pueden prohibir a tu empresa operar a través de WhatsApp.
Si estas realizando alguna de las actividades que mencionamos en las suspensiones temporales, es probable que antes de llegar a esta instancia recibas al menos una suspensión temporal. Al repetir estas acciones puedes generar que finalmente se ejecute una suspensión de tu cuenta.
Sin embargo, es posible que te generen una suspensión permanente en casos donde el contenido enviado a través de la plataforma sea contenido ilegal o que viole las condiciones del servicio.
Cuando la cuenta es utilizada para empresas o negocios, esto podría tener un impacto muy negativo en tus visitantes. No solo será tiempo perdido, sino que también podría costarte muchas ventas y clientes.
5 Soluciones para recuperar tu cuenta de WhatsApp
Lees estos 5 trucos para recuperar tu cuenta.
1.- Envia emails a soporte
Es importante que desde el primer instante puedas solicitar la recuperación de la cuenta desde tu celular. Puedes presionar el botón que aparecerá para recuparar o solicitar ayuda.
Ver aquí cómo redactar un email para WhatsApp.
2.- Redactar emails en ingles y español
Esto es clave, los sistemas iniciales de recuperación de WhatsApp están en idioma ingles, WhatsApp responderá de forma inmediata con una autorespuesta en ingles, es importante que respondas este email con los datos del teléfono, como número de cuenta, modelo e IP del teléfono e indicar la importancia que tiene la línea en tu negocio. Ver aquí los datos que debes incluir.
Si no recibes respuesta durante la primera hora, deberás enviar un segundo email esta vez en español con los mismos datos indicados anteriormente.
3.-Enviar un máximo de 2 a 3 mensajes de recuperación por día.
Debido a los millones de usuarios de la plataforma, este utiliza sistemas de automatización de respuestas, por tal motivo es importante enviar un máximo de 2 a 3 mensajes por día, si envías más mensajes por día es probable que los sistemas antispam bloqueen el mensaje de entrada.
4.- Solicitar desbloqueo de tu línea celular o IP
Este punto es de mucha importancia ya que si
Sabemos que WhatsApp no solo bloquea la cuenta, también la IP del celular y es probable que si ingresas una nueva cuenta en el mismo celular si antes ser desbloqueado tu nueva cuenta se bloqueará de forma automática.
4.-Tu cuenta con GMAIL
Ten siempre asociada tu cuenta de Gmail a tu cuenta de WhatsApp de esta forma será más simple la recuperación ya que el sistema asocia el número con el email del usuario.
5- Desinstala la aplicación, borra la basura del programa y reinicia el celular.
Reinstalar la aplicación, eliminar la aplicación no oficial usada, es necesario esto antes de enviar los emails para que sea levantada la suspensión.
Importante: Contactarte con Soporte no garantizará que la suspensión sea levantada ya que la decisión final la tiene la plataforma.
Si la cuenta bloqueada no era de mucha importancia o tiene poco tiempo de uso, puedes optar por un nuevo número para evadir la suspensión, sin embargo desaconsejamos fuertemente esta práctica ya que, por un lado, no solucionara el problema de raíz y por otro lado perderás toda la información relacionada a tu otra cuenta.
La mejor solución a largo plazo para que no te bloqueen tu cuenta de WhatsApp
Debemos destacar que ninguna de las “soluciones” antes mencionadas funcionará a largo plazo si es que envías una gran cantidad de mensajes por día o incumples las políticas de la plataforma.
Para lograr estabilidad en las comunicaciones y evitar posibles suspensiones a futuro lo mejor será utilizar sistemas probados que garanticen el envío
Nuestra aplicación Whatsflash esta optimizada para el envío de mensajes masivos para WhatsApp, ofrece la posibilidad de enviar cientos de mensajes salientes a tu base de datos con solo cargar un archivo en excel. Superaras el tope máximo de 1500 mensajes diarios sin ser penalizado.
Te permitirá crear plantillas personalizadas de mensajes salientes para alcanzar más usuarios con menor esfuerzo.
¡Contáctate con nuestros agentes de ventas hoy y conoce más sobre los beneficios para tu negocio!