En esta entrada te enseñaremos con evitar el bloqueo de tus cuentas de WhatsApp, uno de los principales problemas que tienen los usuarios.
Si en la actualidad envías campañas masivas o realizas difusiones muy seguido, corres una alta probabilidad que WhatsApp bloquee tu cuenta.
Debes tomar en cuenta que WhatsApp puede suspender las cuentas de los usuarios sin previo aviso.
Estos bloqueos son la respuesta a comportamientos que a criterio de WhatsApp, violan los términos de servicio de la compañía y, en concreto, del apartado “Uso aceptable de nuestros servicios”, disponible en las condiciones detalladas en su web.
En estos casos, el usuario verá en su pantalla el siguiente mensaje:
“Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio o “Tu número de teléfono está suspendido en WhatsApp.
Si la persona que ha sido bloqueada cree que la suspensión se debe a un error, puede escribir un correo electrónico a support@whatsapp.com o mira más detalles en este link de como recuperar una cuenta suspendida de WhatsApp.
¿Cuales pueden ser los motivos por los que WhatsApp puede bloquear una cuenta y cómo evitar el bloqueo?
1.- Si “muchos usuarios” han bloqueado a un mismo remitente o marcado como SPAM en un “lapso corto de tiempo”, dicho emisor puede ver suspendida su cuenta.
WhatsApp no concreta a partir de qué número de bloqueos, en un determinado periodo, considera que puede existir un uso inapropiado de su servicio y tan solo recomienda comunicarse a través de su app con usuarios conocidos que deseen recibir mensajes de ese remitente.
2.- El envío de un mismo mensaje a “muchas personas” con el mismo mensaje también puede traducirse en la suspensión temporal de la cuenta de WhatsApp del emisor de esas comunicaciones.
Una vez más, la compañía no especifica cuál es el límite de contactos a los que se puede enviar un mismo mensaje sin correr ese riesgo.
3.- WhatsApp añade una razón más genérica que puede ser motivo de este tipo de bloqueos temporales:
Si la propia compañía “sospecha” que el usuario ha violado sus Términos de Servicio.
Si en algún momento te encuentras ante alguna de estas situaciones, la única solución es que contactes lo antes posible con WhatsApp vía mail en la siguiente dirección: support@whatsapp.com o mira en este link como recuperar una cuenta suspendida de WhatsApp.
Usar Whatsflash como herramienta de enviar mensajes masivos
Whatsflash da múltiples alternativas para poder minimizar al máximo y evitar el bloqueo de sus cuentas de WhatsApp.
1.- Mediante esta herramienta de WhatsApp Marketing puede programar un retardo entre envíos y crear variaciones de tiempo.
2.-Una técnica muy usada es enviar saludos, preguntas o despedidas distintos usando la función y plantilla de variables,
Esta opción ayudará a minimizar el riesgo de bloqueo en más de un 90% ya que hace que cada mensaje sea único y diferente al variar el mensaje en cada contacto. Esta es la opción que recomendamos usar con mayor frecuencia ya que de lo contrario el riesgo de bloqueo es mayor.
3.-Recuerde usar campos personalizados como nombre o distintas imágenes esto hará que pueda enviar una mayor cantidad de mensajes por campaña ya que hace que cada mensaje sea diferente.
4.-Los emoticones aleatorios en cada envío son necesarios y deberán ir en el 100% de sus campañas, recuerde usar esta plantilla en cada uno de sus envíos de esta forma podrá aumentar la cantidad de mensajes a enviar por día.
5.- Puede enlazar múltiples cuentas o números de WhatsApp en sus envíos, de esta forma podrá distribuir la campaña entre varias líneas, use esta opción cuando son nuevos contactos o bases de datos en frio o que no han sido contactados en un periodo largo de tiempo.
6.- Puede definir auto-respuestas con el Chatbot integrado en Whatsflash, esto hará que el mensaje tome mayor valor para WhatsApp.
7.-Las primeras 2 a 3 campañas no deben ser de ventas, recuerde en la actualidad los públicos funcionan distintos, deberá lograr que estás personas interactuen con su marca ya que de esta forma WhatsApp validará el ingreso. Aquí algunos consejos más
Recomendaciones finales:
- Cargar la base al gmail o cuenta asociada en WhatsApp.
- Asociar una cuenta de correo al número.
- Los chips deben tener al menos 2 meses mínimo de antigüedad.
- Enviar de menos a más hasta tener un historial más amplio.
- No usar textos muy largos en las campañas (máximo 3 líneas)
- Colocar una imagen vendedora que sea clara en comunicación.
- Muy importante el uso de variables en el mensaje.
- Añadir al menos un campo personalizado en la campaña.
- Los emoticones son una buena opción, puedes usarlos de tipo aleatorio en las campañas.
- Usar variaciones en imagen o con nombres distintos es una opción muy recomendada.
Si aplicas correctamente estos consejos además de una buena estrategia en el envío de sus mensajes, le podemos garantizar el éxito en cada una de sus campañas y minimizar al máximo el bloqueo de sus cuentas de WhatsApp.